Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

domingo, 5 de agosto de 2012

Larreal se despide de las olimpiadas al ser eliminada en el repechaje de la velocidad

La venezolana quedó tercera en su participación para el repechaje de 16avos de final y quedó eliminada en su ultima prueba olimpica, pues ya habia anunciado su retiro luego de esta competencia en  sus quintos juegos olimpicos llevando la bandera nacional a la élite del deporte del velodromo. Conjuntamente con la abanderada nacional Fabiola Ramos son las unicas participantes de nuestro país en acudir a 5 citas olimpicas consecutivas.

Salomón Rondón se va al Rubín Kazán

Rondón se va del Málaga. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com 



MOSCÚ.- El Rubín Kazán anunció el fichaje del internacional venezolano José Salomón Rondón, procedente del Málaga, según la página web oficial del club ruso. El delantero de 22 años, primer venezolano en jugar en el campeonato nacional ruso, ha firmado por cuatro años con el equipo de la capital de la región de Tartaria, en el sur de Rusia.

Rondón, con cuyo traspaso al Rubín se especulaba desde hace días y que no viajó el viernes con la plantilla del equipo español a Salerno (Italia) para enfrentarse a la Juventus, había sido el máximo goleador del Málaga durante las dos últimas temporadas, en las que marcó 23 dianas en 60 partidos.
Rondón es el segundo jugador que en las últimas horas traspasa el Málaga, tras la reciente salida del centrocampista internacional SantiCazorla, que se ha comprometido con el Arsenal inglés.

El delantero llegó hace dos años el equipo de La Rosaleda procedente de la UD Las Palmas, conjunto canario en el recaló desde las filas del venezolano Aragua.

El Rubín, que tras dos jornadas del campeonato ruso ocupa la séptima plaza en la tabla al haber ganado un partido y perdido otro, se ha reforzado con varios jugadores extranjeros de cara a este temporada, entre ellos los españoles Pablo Orbáiz, procedente del Athletic de Bilbao, e Iván Marcano, llegado del Villareal.

El club tártaro saltó a la fama mundial por sus excelentes partidos ante el FC Barcelona en la Liga de Campeones, en los que la escuadra catalana, a la postre campeona de Europa, no pudo ganar a los rusos en tres de sus cuatro enfrentamientos en las temporadas 2009/2010 y 2010/2011

Daniela Larreal buscará el pase en repechaje

Va por el repechaje . Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com

 La nacional fue vencida por la china Shuang Guo


CARACAS.- La ciclista venezolana Daniela Larreal no pudo obtener el pase directo a los octavos de final en la modalidad de velocidad individual.

Larreal, quien obtuvo el decimosexto mejor registro en la ronda de clasificación, no pudo con la china Shuang Guo, quien realizó el tercer mejor crono en la primera ronda.

La ciclista nacional tiene el chance de meterse en octavos por la vía del repechaje.

Cichero debutó en el centro de la zaga del Nantes en empate sin goles




CARACAS.- “Primeros 90 minutos con el equipo”, escribió Gabriel Cichero en su cuenta de Twitter, después de un año, nueve meses y 17 días de su último partido en la Segunda División del fútbol francés.

En aquella ocasión, el venezolano jugaba como lateral por la izquierda y su club en la Ligue 2 era Lens.

Ahora, Cichero defiende los colores del Nantes y este sábado, en su primer partido oficial esta temporada (que terminó con empate sin goles ante Nimes), lo hizo como zaguero central.

“Con trabajo y confianza todo se puede lograr. Gracias Dios”, fueron las palabras que completaron el mensaje del vinotinto en su cuenta en la red social.

Además del debut, Cichero tiene muchas cosas que celebrar después del partido de ayer: fue titular, jugó los 90 minutos, no recibió goles en contras e, incluso, se atrevió a rematar al arco rival.

Al minuto 56, el defensor subió al área contraria en un tiro de esquina. El balón, cabeceado por el vinotinto no significó mayor peligro para el arquero de Nimes, Cyrille Merville.

La nota negativa, aparte de que por segunda fecha consecutiva la victoria es esquiva para el conjunto del caraqueño, es la tarjeta amarilla que recibió diez minutos después de su proyección en ataque.


El defensor derribó al atacante del Nimes, Koné, en la frontal de su área, en un choque con el hombro, sin jugar en ningún momento el balón.

Con este nuevo empate, Nantes se ubica en la posición 12 de la tabla de clasificación en la Ligue 2 y jugarán la tercera fecha ante Angers, el viernes.

Al equipo le falta

“Tenemos que hacerlo mejor”, fueron la palabras del técnico de Nantes Michel Der Zakarian al finalizar el choque, según reseña la página web del equipo galo.
“Dadas las circunstancias, el empate es bueno, pero podemos tener quejas de nuestra primera mitad. Creo que tuvimos tres ocasiones y debemos ser contundentes ante nuestro oponente”, analizó el DT.

“En la segunda parte fuimos poco eficientes en la recuperación y en los duelos”, agregó Der Zakarian; “pudimos haberlo hecho mejor si hubiéramos sido más inteligentes”, subrayó el estratega, para quien es vital “recuperarse” de cara al gol.

Maestre tras los pasos de Limardo y “Morochito”

El oriental ha ganado dos peleas en el certamen olímpico. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com 



LONDRES.- Independientemente de lo que pase el martes ante el kazako Serik Sapiyev, Gabriel Maestre tiene asegurado su diploma olímpico y es uno de los ocho mejores del mundo.

Pero el oriental no se conforma con eso y buscará más en los cuartos de final de los 69 kilos.

“El martes iré por todo y daré el todo por el todo para ir por la medalla de bronce y después cambiarla por la de plata y porqué no, la de oro.
Ya he estudiado al rival, vi un video de un round que me grabaron mis compañeros y ya lo había visto en el Mundial de Bakú, el año pasado. Sé que él es el número dos del ranking pero creo que no es nada difícil”, dijo con demasiada firmeza.

La estrategia ya está definida y saldrá a mandarlo para la lona. “Él pelea con la mano abajo, no tiene defensa y eso tengo que aprovecharlo, hay que trabajarlo con la defensa arriba y la distancia media porque da golpes muy rápidos”, analizó.

El que el esgrimista Rubén Limardo se haya ganado la medalla de oro le llena de inspiración para emularlo. “Se lo comentaba a Karlha (Magliocco) que estábamos contentos por esa medalla y que eso me llenaba de inspiración para conseguirla yo también. Quisiera seguirle los pasos a él y a ‘Morochito’ Rodríguez, que dio la primera de oro para Venezuela ”, dijo.

Otra derrota para Hersony Canelón

 Canelón perdió la concentración . Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com


Quedó en el puesto 12 en la velocidad individual luego de dos descalificaciones

LONDRES.- Hersony Canelón había dado sobradas razones para soñar con un gran resultado en Londres.

A sus dos oros panamericanos en Guadalajara 2011 sumó sendas medallas en la Copa del Mundo de Cali, pero todos los buenos augurios que esos resultados anunciaban quedaron anulados este lunes, cuando sendas descalificaciones lo confinaron al puesto 12 en la velocidad individual.

Tras registrar el sexto mejor tiempo de la clasificación (10.123), fue relegado tanto en primera ronda como en octavos de final, de modo que tuvo que ir a jugarse la suerte en el repechaje, solo que la fórmula funcionó una sola vez. Canelón terminó achacando su decepcionante actuación a un “comisario demasiado estricto”, y preguntándose si las cosas hubieran sido distintas de haber contado con el entrenador cuya acreditación exigió al COV.

“Este técnico (el ruso que lo condujo a los dos oros de Guadalajara, Oleg Logunov) no es la persona que está conmigo a diario, que sabe los trucos. Me costó mucho, tal vez mi entrenador Marcos Machado me hubiera dicho qué técnica usar. Yo llegué aquí el 22 y todos esos días entrené solo, porque ellos (sus compañeros César Marcano y Ángel Pulgar) no habían llegado de Colorado. Tenía un plan de entrenamiento y Oleg lo que hacía era tomarme el tiempo. Me apoyó pero no es lo mismo tener a un entrenador que te conoce, que estar con uno que no está contigo día a día”.