Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

sábado, 23 de junio de 2012

Franklin Gutiérrez: "Me siento más fuerte"

Ha jugado en 8 encuentros desde su regreso. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
El patrullero conectó 4 hits el viernes y asegura que está pronto a jugar diariamente otra vez


CARACAS.- El jardinero venezolano de los Marineros de Seattle, Franklin Gutiérrez, continúa mostrando señales de una recuperación absoluta y sonó 4 de los 9 imparables de su novena el viernes.

Perdí mucho tiempo de juego y va a tomar un poco más regresar a la forma correcta” comentó Gutiérrez. “En este momento, siento que estoy viendo la pelota mucho mejor. Estoy tratando de hacer buenos swings y estar calmado en el plato. Parece que está funcionado hasta ahora” agregó.

Gutiérrez, de 29 años de edad, elevó su promedio de .190 a .308 con su buena actuación del viernes. Además, tiene 8 empujadas y par de cuadrangulares.

Me siento más fuerte, obviamente. En estos momentos, mi cuerpo se siente bien. Es muy importante para mí seguirme sintiendo así. Simplemente voy día tras día, tratando de hacer las pequeñas cosas que puedo hacer y tratando de jugar mi juego, eso es todo” aseguró.

Además, el venezolano también indicó que se siente listo para regresar a la acción diaria sobre el diamante.

Sí, creo que estoy llegando a ese punto. Hablamos al respecto. Obviamente, aún siento algo de dolor y esas cosas, pero estoy llegando al punto en que me siento mejor con mis piernas y eso es lo más importante para mí. Tan pronto como mis piernas se sientan listas, voy a estar preparado para jugar todos los días” señaló el guardabosque.

El caraqueño está sometido a un estricto régimen antes de cada encuentro, en el que levanta pesas, recibe masajes y realiza mucha calistenia. Sin embargo, para el “Guti” lo más importante es estar sano actualmente.

En estos momentos, no estoy pensando en nada. No estoy pensando en lesiones ni en nada” dijo el jardinero. “Simplemente tratar de salir allá afuera y concentrarme en el juego, perseguir la pelota y tener buenos turnos. Se siente genial estar de regreso con mi equipo y jugando casi todos los días. Es un gran alivio para mi estar aquí otra vez”.

Maldonado: "Estoy contento, ojalá mañana podamos estar de nuevo entre primeros tres"

El venezolano Pastor Maldonado (Williams), ganador del GP de España -el mes pasado, en Barcelona- y que saldrá tercero en el de Europa, en Valencia, manifestó que está "contento por este resultado" y que "ojalá pueda estar mañana de nuevo entre los primeros tres".

"Contento por este resultado, porque hemos conseguido una buena vuelta en la Q3. También en la Q2, para entrar ahí. Las diferencias eran mínimas. Pero hemos logrado poner todos los puntos juntos para lograr esta posición, que es bastante competitiva", manifestó Maldonado, que en 2010, año en el que ganó el campeonato GP2, con récord absoluto de victorias en una misma temporada (seis), logró una de ellas precisamente en Valencia.

"Esperemos que mañana seamos competitivos, como todo el fin de semana y que podamos luchar por estar acá nuevamente (en la rueda de prensa oficial de la FIA, reservada a los mejores tres) en estos tres primeros lugares", comentó Maldonado, nacido hace 27 años en Maracay. / EFE.

La jabalinista criolla Yusbelys Parra, también se anotó en Londres 2012


La representante de la Asociación de atletismo del estado Mérida, se recuperó de una lesión e impuso un nuevo récord nacional en la modalidad del lanzamiento de jabalina en una competencia celebrada este sábado en Cuba y con ello se clasificó a los Juegos Olímpicos.

Parra quien cumplirá 26 años de edad el venidero 31 de julio, envió el implemento a una distancia de 59.33 metros, dejando atrás su propia marca nacional que era de 57.58 en diciembre de 2011, con éste registro superó la marca B de la IAAF que es de 59.00 para clasificar a la máxima cita del deporte mundial.

De esta forma ya son 13 los exponentes del atletismo venezolano en la delegación vinotinto en Londres 2012, en esa cantidad se incluyen cinco mujeres, toda una hazaña en la historia de las disciplinas de pista y campo en unos Olímpicos, debido a que antes de 2012, únicamente dos féminas nos habían representado, Lucia Vaamonde en 1972 y 1976, así como María González en 2008.

River Plate y “Maestrico” González, a Primera

El venezolano jugó 45 minutos hoy. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
El venezolano jugó los primeros 45 min. en el triunfo de su equipo frente a Almirante Brown

 BUENOS AIRES.- Tras 363 días en la segunda división, el River Plate de César “Maestrico” González volvió hoy a la elite del fútbol argentino al conquistar su torneo con una victoria por 2-0 sobre Almirante Brown, con doblete del futbolista francés de ascendencia argentina David Trezeguet.

Con este resultado en el estadio Monumental River Plate puso punto final a esta primera temporada fuera de la primera división en 111 años de historia.

El venezolano González jugó los primeros 45 minutos del duelo y fue sustituido en  el descanso por Lucas Ocampos.

Trezeguet hasta se dio el lujo de desperdiciar el lanzamiento de un penalti, que le atajó el guardameta César Monasterio.

La campaña que le permitió a River Plate coronarse en esta segunda división se resume en veinte triunfos, trece empates y cinco derrotas para un total de 73 puntos.

El otro equipo que consiguió la vuelta a la elite fue Quilmes, gracias a su triunfo por 0-2 en la cancha de Guillermo Brown en Puerto Madryn.

Los tantos fueron del uruguayo y ahora ídolo Martín Cauteruccio.

Quilmes, que con esta victoria sumó 72 puntos, se aprovechó las inesperadas derrotas de Instituto (70) y Rosario Central (69).

A Instituto Ferro le goleó por 0-3 en Córdoba y a Rosario Central le venció por 3-2 Desamparados en San Juan.

El Quilmes también pasó una temporada en la segunda división.

Para Instituto y Rosario Central habrá una oportunidad más de ascender a la primera división en las series de Promoción. Ahora deberán esperar la definición de primera división de mañana para conocer a sus rivales.

En la zona baja de la clasificación, Chacarita goleó por 3-0 a Patronato de Paraná y evitó el descenso directo. Ahora espera la Promoción frente a Nueva Chicago, ganador del reducido de la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino.

Atlanta, que cayó por 0-2 ante Huracán, y Desamparados, pese a su triunfo ante Rosario Central, descendieron al ser los últimos de la tabla de promedios.

O'Higgins de Richard Blanco pasó a la final

El venezolano se mantuvo en el banco en el triunfo de su equipo, que ahora espera por el Colo Colo (de Renny Vega) o la U de Chile

SANTIAGO.- El O'Higgins, equipo donde milita el venezolano Richard Blanco, derrotó hoy a la Unión Española por 2-1 y se clasificó a la final del torneo de Apertura chileno por primera vez en sus 57 años de historia.

El cuadro dirigido por el argentino Eduardo Berizzo estaba obligado a ganar después de perder por 1-0 el duelo de ida disputado en Santiago.

Las cosas empezaron bien para los de Rancagua, que en el minuto doce se adelantaron en el marcador con un gol de Luis Pedro Figueroa.

En la segunda mitad el argentino Sebastián Jaime empató para la Unión Española, un resultado parcial que le daba el acceso a la final.

Pero pocos minutos después Juan Rodrigo Rojas marcó el segundo gol de su equipo con un cabezazo a la salida de un córner.

El venezolano Richard Blanco vio el juego desde la banca.

El O'Higgins se enfrentará en la final con el ganador de la llave entre la Universidad de Chile y el Colo Colo, de Renny Vega, que mañana disputarán el partido de vuelta en el Estadio Nacional. 

lunes, 18 de junio de 2012

Sé nos fué el DECANO del periodismo deportivo del país

A los 94 años de edad, falleció el periodista, exatleta, y otrora gerente de Deportes de Venezoalna de Televisión, Hernán “Chiquitín” Ettedgui, miembro del Salón de la Fama del deporte venezolano, según informó AVN.
Atleta, futbolista, golfista, comisario del hipódromo La Rinconada, periodista deportivo, entre muchas otras cosas, “Chiquitín” forma parte de la historia deportiva del país.
Fue el primer jefe de la sección de deporte del diario El Universal en 1940, en el que trabajó junto a Abelardo Raidi, Franklin White, Simón Rodríguez, alias “Mr. Fly”, Sergio Antillano, Andrés Miranda e Ismael Pereira.
Igualmente formó parte de Venezolana de Televisión (VTV) en la Gerencia del departamento de Deportes y comentarista del Canal del Estado por muchos años.