Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

viernes, 19 de octubre de 2018

 

Respuesta "magíca" para el lateral zurdo

La llave de compromisos amistosos disputados por parte de la selección nacional en el presente mes de octubre, marcará sin duda alguna, un punto de referencia en la carrera de Luis Enrique Del Pino Mago, quien se ha convertido indudablemente en una de las piezas de confianza para el seleccionador nacional de cara al nuevo ciclo “Qatar 2022”.
Tras un rendimiento colectivo bastante displicente ante el combinado de País Vasco, el pasado día 12, por parte de la vinotinto; las miradas y críticas se centraron principalmente sobre el lateral zurdo del Carabobo FC, quien a su vez es el único jugador del torneo local que dijo presente en la convocatoria del profesor Rafael Dudamel. No obstante, solo unos días después, el estratega optaría por dar un completo lavado al parado táctico, donde la única línea que no modificaría seria la zaga, dándole continuidad y un espaldarazo, principalmente al oriundo de Cumaná.
Respaldo que no tardaría en cosechar frutos, pues tan solo hizo falta un minuto de acción para que el espigado defensor de 23 años conectara de cabeza un centro proveniente de los pies de Rómulo Otero, abriendo así el marcador  y enmarcando la primera diana de Mago como jugador vinotinto. Hito que parcialmente se encargaría de alejar los fantasmas y dudas que acechan la banda izquierda del combinado nacional, y que puede marcar la pauta de cara al resto del ciclo, en el cual Mago, con la cabeza, ya se perfila como una opción más que apetecible.
Con 1,84 metros de altura, velocidad y buen juego aéreo serían tan solo unas de las tantas habilidades que podrá brindar este joven jugador que ha reconocido “tener mucho que aprender todavía”. Pues además de contar con la dicha de ser un lateral por naturaleza, el ex Deportivo Anzoátegui se ha cansado de hacer gala de su exquisita pegada tanto a balón parado como en movimiento, ofreciendo ser una opción interesante a la hora de las transiciones defensa-ataque. Asimismo, el granate selló su nombre en la historia del conjunto industrial, al convertirse en el primer jugador del “Carabobo FC” que consigue anotar en un compromiso con la selección absoluta, hito del cual podrá presumir junto al ya conseguido el pasado mes de enero, cuando lograría sumar el primer gol en la historia del equipo granate en una Copa Bridgestone Libertadores.

 

El escorpión Otero con doblete subió a su club al 3er puesto

 

Rómulo Otero no se vio fatigado por la doble jornada internacional y retornó al fútbol del Medio Oriente con las pilas recargadas. Este jueves, el ex Caracas ingresó al minuto 46′ y marcó los únicos dos tantos de su equipo, el Al Wehda que superó 2 por 1 Al-Fayha en duelo válido por la quinta jornada del fútbol de Arabia Saudita.
De esta manera, el oriundo de ”El Tigre” debutó como goleador en suelo árabe, en donde anteriormente sólo han marcado Gelmín Rivas y Juan Manuel Falcón, siendo  el tercero en hacerlo.
El Al Wehda, club recién ascendido a la primera categoría de balompié saudí, se encuentra en el tercer puesto de la tabla de posiciones con 12 puntos sumados de 15 posibles.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Alejandro Marqués presenció el Venezuela-Emiratos Árabes 

Alejandro Marqués presenció el Venezuela-Emiratos Árabes

El delantero venezolano que milita en el juvenil del Barcelona, fue uno de los pocos invitados que pudo presenciar el encuentro amistoso de la Vinotinto.

 

Entre los pocos que pudieron asistir al encuentro en Barcelona, se encuentra el delantero juvenil venezolano Alejandro Marqués, quien estuvo apoyando a la Vinotinto aprovechando la visita de la misma a tierras catalanas.
El atacante no fue convocado para la gira que realizó la Sub 20 a tierras españolas, ya que se encuentra recuperándose de una lesión, que ya lo marginó dos partidos de la UEFA Youth League con el cuadro catalán.
Marqués todavía está en la fase final de su recuperación, y su regreso a las canchas parece estar cerca. Debido a ello, el delantero platicó con el entrenador de la selección nacional, ya que se espera que el surgido en la Masía, pueda estar en el Sudamericano Sub 20 que se va a celebrar el próximo año en Chile.

 

 

Edwin Pernía, figura en Chile, pero invisible para Dudamel 

Edwin Pernía, figura en Chile, pero invisible para Dudamel


Vive un gran momento en el Deportes Iquique, club al que llegó apenas el verano pasado. Edwin Pernía rápidamente mostró su adaptación al fútbol chileno e incluso ya tuvo su primer hat trick en tierras andinas. Cuenta con 23 años de edad y algunos consideran que ya merecería una oportunidad en la selección. Sin embargo, al menos en las primeras dos convocatorias de la selección venezolana, no ha sido tomado en cuenta por Rafael Dudamel.
Pernía viene de ser el máximo goleador de Caracas en la temporada anterior con 11 goles, por encima incluso de su compatriota Fernando Aristeguieta, quien si fue llamado por el seleccionador para la fecha FIFA de septiembre. Su calidad es indudable, pero a pesar de eso, nadie entiende porque no es convocado.
El ‘General’ comienza a estar en boca de la prensa chilena, sobre todo después de que a principios de septiembre se luciera al marcar un triplete en la victoria que obtuvo su equipo ante el O’Higgins en la Primera División de dicho país.
Andrés Ponce (dos goles en la Liga Rusa), Jhonder Cádiz (juega con la Sub 23 del Vitoria Setúbal), Ronaldo Peña (irregular con el Houston Dynamo en la MLS), Fernando Aristeguieta (4 goles en Colombia), entre muchos otros; han pasado por la selección venezolana, y Pernía todavía no ha podido hacer su debut en selección.
Al menos en este año, Pernía todavía tiene una oportunidad para convencer al seleccionador y demostrar que puede ser convocado en la última gira que realizará la Vinotinto en el 2018 en tierras asiáticas ante Japón e Irán, duelos que se jugarán en noviembre.

Atleta venezolana Anita Fit participará en la carrera Ironman en Miami

 Foto: Cortesía

La destacada atleta venezolana, mejor conocida en las redes sociales como @SoyAnitaFit, se encuentra preparándose al mil por ciento para enfrentarse a un importante reto en su carrera; lo cual se traduce en un Medio Ironman a realizarse en la ciudad de Miami el próximo 11 de noviembre, el cual consiste en realizar 2000mts de nado, 90km de bicicleta y 21km corriendo.
Anita Petrosini quizás sea el perfecto ejemplo de que nunca es tarde para lograr tus sueños y que el mejor día para empezar a lograrlos, siempre será hoy.
Pero para aquellos que no conocen sobre su background, les será interesante saber que Anita no siempre fue así. Como algunas mujeres, tenía muy poco interés o casi ninguno en el mundo del deporte y la vida sana, y no fue sino hasta los 26 años de edad que Anita decidió sumergirse en esas ‘aguas’ del mundo fit.
"Nunca hice deporte de pequeña, ni gimnasia, ni tenis, ni natación pudiera decir que hasta era anti deporte. Pero a los meses de haber tenido a mi bebé, fue que decidir darle un vuelco a mi vida. Sí! A los 26 años! Para muchos quizás sonaba como muy tarde, pero para mí no lo fue. Era apenas el inicio de una nueva etapa. No fui deprisa, ni trazándome metas irreales; sólo fui realista y paso por paso”, comenta la atleta venezolana, quien hoy en día comparte sus tips y experiencias con una interesante comunidad de casi 20mil seguidores en instagram, que persigue sus mismos intereses de vida sana.    
Uno de los aspectos más atractivos de todo ese proceso de cambio en la vida de Ana Petrosini, es que todos los deportes en los que se estaba sumergiendo paulatinamente, eran totalmente desconocidos para ella; pero el haber tenido una meta clara, la llevó definitivamente a lograrlos con satisfacción y desempeño: “Comencé a trazarme metas reales. La primera fue poder correr 1km. Poco a poco fui subiendo la intensidad en el deporte, y por ende a atravesar todo tipo de lesiones. Fue entonces cuando comencé a hacer ejercicios funcionales como TRX, fuerza, gym, y pare usted de contar, para ir adaptando mi cuerpo. Luego vino la bicicleta con sus caídas y raspones, y después se me ocurrió la idea de hacer un Triatlón pero lo irónico es que yo ni sabía nadar bien. Me empezaron a enseñar con tablita como a los niñitos y cuando estaba lista, me apunté en un Triatlón Olímpico en Aruba y recuerdo que estaba muerta de miedo de morir en el mar intentándolo”.
El resto en su vida, ha sido historia: Anita Petrosini ha pasado 10 años sumergida de lleno en los deportes. Hizo varios Medio Ironman en el camino, y a los 35 años, ya estaba participando en un Full Ironman.
“Convertirme en deportista me hizo mejor persona, me volvió más sensible, más humana, más disciplinada, más consiente... y sin buscarlo, eso generó en mí una mujer que quiere que otras mujeres vivan lo que yo viví.”, asegura la atleta quien hoy en día, esa misma pasión por los ejercicios, la llevó a fundar con su amiga y colega ‘fit’ Glenda Pietri, un gimnasio llamado FitBox Caracas en donde las mujeres van a hacer boxeo de una forma divertida; ya que “hoy en día mis metas son otras. Me gusta rodearme de mujeres con propósito, bellas, capaces, y llenas de energía. Mujeres que inspiren… mujeres reales”.

Ponce y Mago iniciaron su cuota goleadora con la vinotinto frente a Emiratos Arabes

La selección vinotinto dejó buenas sensaciones y derrotó 2 por 0 a los Emiratos Árabes Unidos este martes en el Estadio Olimpyc Lluís Companys de Barcelona, España.
Venezuela comenzó con garra y se adelantaría al primer minuto del partido a través del marcador izquierdo Luis Mago, quién cabeceó después de un córner cobrado por Rómulo Otero.
La escuadra asiatica se vio disminuida totalmente en los primeros 30 minutos de juego por los dirigidos por Rafael Dudamel, quienes mantuvieron el control y la posición de la esférica y aunque luego de este dominio, los árabes tuvieron varias oportunidades, entre ellas un penal, para igualar el marcador, no pudieron gracias a grandes intervenciones de Wuilker Faríñez.
El descanso para la selección nacional sirvió para retomar la concentración y al tercer minuto de la segunda mitad, Andrés Ponce marcaría el segundo tanto del compromiso tras un pase de Jefferson Savarino.
El encuentro siguió siendo dominado por los “caribeños”, quienes no dejaron que los EAU tomaran voto de confianza y así mismo culminarían las acciones, con un 2 a 0 a favor de los venezolanos.
Jhonder Cádiz, Adalberto Peñaranda, Aristóteles Romero y Nahuel Ferraresi (quien debutó oficialmente), ingresaron el segundo tiempo.
Luis Mago y Andrés Ponce gritaron oficialmente sus primeros goles con la vinotinto.