Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

sábado, 9 de junio de 2012

CHILE NOS VUELVE A MATAR LAS ESPERANZAS EN LOS MINUTOS FINALES

Miku no puedo llevar peligro a la defensa chilena. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
Chile sigue siendo nuestra piedra en el zapato



En una linda tarde en el estadio José Antonio Anzoátegui  de Puerto La Cruz  bañado totalmente en vinotinto se escenificó  el partido por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericana al mundial de Brasil 2014 entre las selecciones de Chile y Venezuela.
El primer tiempo comenzó con una rapidísima internada a los 25 segundos de Rondón que tras un enganche hacia adentro disparó mordido, la vinotinto mostraba las ganas desde muy temprano,  se presionó la salida chilena y por más de 5 minutos chile no tocó terreno venezolano, posteriormente surgió el manejo de balón austral y se sacó la presión vinotinto. La polémica surgió a los 14 minutos en un tiro libre de Álvarez con dos toques de cabeza en el área y gol de Perozo, anulado injustamente por el segundo asistente, luego un tiro libre de Arango a la barrera en el 22, responde chile con  un tiro libre de Suazo a las nubes.
Los chilenos comienzan a probar desde la larga distancia porque les cuesta quebrar la defensa criolla, al 36 una combinación entre Suazo y Sánchez genera peligro dentro del área venezolana pero sin consecuencias, al 37 Arango le pega a un balón suelto en el vértice y se va por fuera, para finalizar Rondón remata un centro de Álvarez por arriba del arco de Bravo, fin de la primera parte.
La segunda parte comenzó sin cambios para los nuestros y ya chile había utilizado uno en el primer tiempo González por un lesionado Rojas y nuevamente a los 25 segundos Rondón dispara al arco y Bravo contiene en dos tiempos. A los 61 Suazo estrella el balón en el palo luego de un pase de Sánchez, el parido se torna parejo y de ida y vuelta para ambos equipos.  Al 63 doble cambio de Farías buscando el partido Del Valle por Fedor y Guerra por Álvarez, se comienza a  aproximar Venezuela con peligro a los predios chilenos y tanto Rondón de cabeza como Seijas de media distancia probaron sin frutos y chile comienza a perder presencia en mediocampo. Chile apostaba a bajar el ritmo y Venezuela a incrementarlo a los 81 ingresa Yohandri por Seijas buscando más manejo,  traslado y desequilibrio, pasaban los minutos y los fantasmas de eliminatorias pasadas comenzaban a rondar el José Antonio Anzoátegui y a los 85 se hicieron presentes distracción en la defensa  y gol de Fernández  que silenció un estadio que hasta ese momento alentó a los nuestros. Se repetía la historia que eliminatoria tras eliminatoria se han vivido con una selección chilena que es nuestro verdugo los últimos minutos fueron desesperación venezolana y oficio chileno y en el 91 chile mató toda esperanza internada de Pinto y remate de Aranguiz 2 a 0, apague y vámonos.

viernes, 8 de junio de 2012

Análizando la formación Vinotinto frente a Chile

Con la victoria la selección busca el liderato en la clasificación
Con una idea mucho más clara y tomando en cuenta las ultimas noticias relacionadas a la salud de Fernando Amorebieta, reflexionemos un poco acerca de los jugadores y sus características de juego y desde este punto tratar de visualizar lo que pretende plantear Farías.

  Portero: Reny Vega quien fue y sigue siendo titular indiscutible en la selección, es un arquero bajo de estatura con muy buenos reflejos en la línea de gol, es un arquero de la "vieja guardia" de los que salen a cortar centros hasta mas allá del punto penal y eso es muy bueno contando con el hecho de que los delanteros chilenos no son altos. Otro punto a favor de Vega es su buen juego con los pies (recordemos que jugó de delantero anteriormente) y sus salidas largas son de altísima precisión. Es internacional y juega en el Colo-Colo chileno uno de los grandes históricos de ese país.

VIDEO: Adidas con La Vinotinto


Video del fabricante oficial del uniforme de la selección nacional venezolana.

miércoles, 6 de junio de 2012

Chile contra Venezuela: Velocidad y dinamica vs Orden táctico y potencia física

Los Chilenos son segundos, mientras los Venezolanos están cuartos


La batalla "a muerte" que se escenificará en el estadio José Antonio Anzoátegui este sábado en Puerto La Cruz planteará un enfrentamiento entre filosofías de juego y planteamientos tácticos opuestos.

Las líneas defensivas: Son diametralmente opuestas en ambos bandos, mientras Chile maneja una línea de 3 en el fondo y pueden alternarse entre 2 liberos y un stopper o un solo libero y 2 stopper, Venezuela mantiene su esquema de 2 centrales más 2 laterales que ha estado utilizando practicamente desde siempre, los centrales se manejan con un stopper y un libero. ¿Quién sale favorecido en el planteamiento? pienso que Venezuela porque mantiene jugadores fijos por los carriles, mientras que en un esquema de 3 en fondo los centrales externos a veces deben cerrarse al centro para realizar coberturas o cierres lo que genera espacios libres en las bandas propensos a ser atacados por los volantes rivales o en los desdobles ofensivos de los laterales (algo que tanto Cichero como Rosales hacen con mucha frecuencia). Hay que recordar que en esta oportunidad los Vinotintos deberían salir con dos delanteros en lugar de uno lo que obligaría a referenciarlos dentro del área dejando a un solo central libre para las coberturas y cierres. En este punto le veo ventaja a los nuestros.