Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

jueves, 22 de marzo de 2012

VENEZOLANA ROSANNY ALVAREZ SE CORONO CAMPEONA DEL REFF CLASSIC PANAMA 2012

Rosanny Álvarez obtuvo hoy el primer lugar en competencia haciéndose campeona del Reef Classic Panamá 2012 tras vencer a sus tres contrincantes en el agua, durante una cerrada final del evento que representa la sexta fecha del tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).
Rosanny “La Panterita” Álvarez llegó a la final después de vencer en semifinales a Samantha Alonso y Leilani McGonagle, ya en la final se enfrentó en su serie contra otras grandes tablistas latinas, como lo son la peruana Valeria Solé, la panameña Sonia García y la costarricense Lisbeth Vindas.
Álvarez se posicionó en el primer lugar desde el inicio de sus series, al ejecutar una ola que fue evaluada con 5.00 puntos, demostrando mucha consistencia,” La Panterita” se mantuvo entre los primeros lugares de la serie que estuvo muy cerrada entre las contendientes.
Respecto a su victoria, Álvarez comentó: “Entré un poco nerviosa, el heat estaba apretado, a cada rato cambiaban de lugar, la clave fue escoger buenas olas y hacer lo mejor que pude.” Así mismo, Álvarez no ocultó su emoción respecto al gran apoyo que recibió a través de la transmisión oficial del evento y las distintas redes sociales. “De verdad que no tengo palabras para expresarme, este éxito se lo dedico a ellos y a toda Venezuela.” Agregó la campeona.
Ahora Álvarez, quien también pertenece a la selección venezolana de surfing, se dispone a continuar el recorrido a través del circuito latino, pues la criolla expresó que ambiciona coronarse campeona de Latinoamérica.
Por su parte, otro venezolano en tocar el podio durante el encuentro fue Ronald Reyes, quien se disputó la final de la categoría de tabla larga junto a tres grandes exponentes de la modalidad, Reyes obtuvo el cuarto lugar absoluto de esta entrega del Reef Classic en Panamá.
Igualmente, Francisco “Lolo” Bellorín obtuvo el tercer lugar de la competencia en categoría Open, al pelear su serie con el argentino Marcelo Rodríguez. El aragüeño Bellorín, quien llegó a semifinales después de vencer a grandes tablistas como Magnum Martínez y el brasilero Ernesto Nunes, desplegó un abanico de maniobras muy ambiciosas, acaparando cumplidos por parte de los comentaristas, lamentablemente, Bellorín no fue rival para el argentino, quien dominó la serie pasando a la final.
En categoría junior, el tricolor también tuvo representación en este último día de competencia, donde Derek Gómes y Franwill Vento escalaron posiciones hasta las semifinales.
Por otro lado, la competencia fue el escenario del “Expression Session” donde los más jóvenes tuvieron una oportunidad de practicar y medir su talento con miras al venidero Campeonato Mundial Junior de la International Surfing Association (ISA). En esta experiencia, el venezolano José Joaquín López se hizo merecedor del primer puesto en la categoría sub 14, mostrando desde ya los resultados del entrenamiento que la selección realiza en distintos países de Latinoamérica, como iniciativa de Federación Venezolana de Surfing (FVS) para prepararse para el importante evento, que tendrá como escenario Panamá, y reunirá a más de una veintena de países los cuales buscarán disputarse el título de Campeón Junior del Mundo.
Los venezolanos retornarán al país tras semejantes logros, para continuar su entrenamiento y prepararse para la próxima fecha del circuito latino, que tendrá lugar en Perú durante la Triple Corona de Centro América.
Tanto atletas como la FVS expresaron su orgullo por protagonizar un capítulo más de la historia del deporte latinoamericano y agradeciendo al Ministerio del Poder Popular para el Deporte y al Comité Olímpico Venezolano por creer en el surfing nacional.

OPEN
1. Marcelo Rodríguez (ARG)
2. Luis María Iturria (URU)
3. Noemar McGonagle (CRI)
3. Francisco Bellorin (VEN)

DAMAS
1. Rossany Alvarez (VEN)
2. Sonia García (PAN)
3. Valeria Sole (PER)
4. Lisbeth Vindas (CRI)
LONGBOARD
1. Federico Goñi (ARG)
2. Martín Pérez (ARG)
3. Anthony Flores (CRI)
4. Ronald Reyes (VEN)
JUNIOR
1. Noemar McGonagle (CRI)
2. Carlos Muñoz (CRI)
3. Juninho Urcia (PER)
4. Anthony Segura (CRI)
5. Derek Gómes
7. Franwil Vento

Freddy Galvis: "Simplemente quiero divertirme"

El infielder venezolano de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, tiene frente a él esta primavera, la oportunidad dorada que todo jugador espera: debutar en las Grandes Ligas. Sin embargo, el criollo asegura que lo importante es divertirse.

Simplemente trato de jugar duro y divertirme” le comentó Galvis a MLB.com. “Jugar para el equipo, eso es lo que hago” añadió.

Ante la lesión del camarero regular de la novena, Chase Utley, se espera que el nativo de Punto Fijo reciba una gran cantidad juegos en la segunda base de la divisa.

Son malas noticias para el equipo. Él es un gran tipo para nosotros” comentó el venezolano sobre la lesión de Utley. “Yo simplemente busco la oportunidad. He estado jugando en la segunda base desde hace una semana y me siento bien” dijo Galvis.

En lo que va de entrenamientos primaverales, el paracorto tiene promedio de .273, con 11 empujadas, un cuadrangular, 2 triples, 2 dobles y una base robada. El criollo ha tenido un desempeño que ha llamado mucho la atención de su manager Charlie Manuel y también del gerente general del equipo Rubén Amaro Jr., quien recientemente señaló que Galvis era el mejor pelotero en el campamento hasta los momentos.

Voy a seguir trabajando duro y haciendo mi trabajo” puntializó el falconiano.

Caracas será sede en las semis de la Liga Américas de basket

Cocodrilos jugará como local, mientras que Bucaneros disputará su cuadrangular en Cancún 

Cancún y Caracas, serán en definitiva sedes de las semifinales de la Liga de las Américas, informó en su portal Web FIBA Américas.

El primer cuadrangular, donde quedó sorteado Bucaneros de La Guaira, iniciará el 30 de marzo en un grupo donde se encuentran: Baurú (Brasil), Obras Sanitarias (Argentina) y Pioneros de Quintana Roo (México) junto al conjunto varguense.

Cocodrilos de Caracas quien jugará en el Parque Naciones Unidas recibirá en su hogar a Capitanes de Arecibo (Puerto Rico), La Unión de Formosa (Argentina) y Uniceub BRB (Brasil).

“Para nosotros significa un gran reto llevar a cabo este cuadrangular en casa; tendremos un factor fundamental: El sexto hombre; que evidentemente será un gran plus para la obtención del siguiente objetivo que no es otro que llegar al Final Four de la Liga de las Américas 2012”, afirmó Rostin Gonzalez, Gerente General de los saurios.

ASÍ SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES:

Primer cuadrangular semifinal en Cancún, Quintana Roo

30 de marzo:

18.00 hora local: Baurú vs. Obras
20.10 hora local: Pioneros vs. Bucaneros

31 de marzo:
18.00 hora local: Obras vs. Bucaneros
20.10 hora local: Baurú vs. Pioneros

1 de abril:
18.00 hora local: Bucaneros vs. Baurú
20.10 hora local: Pioneros vs. Obras

Segundo cuadrangular semifinal en Caracas, Venezuela

13 de abril:
18.30 hora local: Unión de Formosa vs. Capitanes
20.40 hora local: Cocodrilos vs. Uniceub

14 de abril:
16.30 hora local: Unión de Formosa vs. Uniceub
18.40 hora local: Capitanes vs. Cocodrilos

15 abril:
16:30 hora local: Capitanes vs. Uniceub
18.40 hora local: Cocodrilos vs. Unión de Formosa 

EL EMERGENTE: 8 venezolanos tienen su cupo en el este de la Liga...

El pitcher con más victorias y el venezolano con más temporadas en las grandes ligas conviven en la división este de la Liga Americana, un circuito donde este año no abundarán las figuras criollas.

Ni siquiera Freddy García u Omar Vizquel tienen claro qué será de ellos en las dos semanas que median para que comiencen la temporada.

García tiene seguro un lugar en las mayores, hasta ahora con los Yanquis, mientras se recupera de un golpe en la mano derecha.

Vizquel luce encaminado a quedarse como utility de los Azulejos, aunque su puja con Luis Valbuena y Mike McCoy no termina.

“No sé qué están pensando ni cómo van a dividir el roster”, dijo el caraqueño al Toronto Sun. Pero en sus primeros 20 turnos ha bateado para .400, contra .227 de Valbuena y .217 de McCoy, cuya principal ventaja, cubrir también el outfield, ya no es tan importante, al anunciar el manager John Farrell que cargará con dos patrulleros suplentes en la nómina de 25.

García, posiblemente Vizquel, Endy Chávez, Félix Doubront, Franklin Morales, Francisco Cervelli, Henderson Álvarez y probablemente José Lobatón serán los nativos que empiecen en el este del joven circuito.

Valbuena aún tiene chance de desplazar a su compatriota, porque carece de opciones y debe ser expuesto en waivers, si desean bajarlo a triple A. Lobatón tiene parte de la batalla ganada en Tampa Bay, al sufrir contusión cerebral su compatriota Robinson Chirinos, pero le queda superar el escollo final, Chris Gimenez, para ser el suplente de José Molina.

Ya fueron bajados Wilking Rodríguez, Albert Suárez y Ricky Orta. Pronto lo serán Armando Galarraga y los receptores Carlos Pérez, José Gil y Gustavo Molina. Carlos Silva fue despedido por los Medias Rojas. Rómulo Sánchez (5.87 de efectividad) y Miguel Socolovich (5.06) tienen un camino empinado.

Queda por saber el rol de los que se quedarán. ¿Irá Doubront al bullpen de Boston, junto a Morales? ¿Será reserva Chávez o será alternado por Baltimore? ¿Empezará García como abridor o relevista, con los Yanquis o en otra divisa?

Vizquel es la interrogante mayor. Hasta ahora tiene un pie en el avión que va a Toronto.

miércoles, 21 de marzo de 2012

El Málaga de Rondón buscará puestos de Champions

Los dirigidos por Pellegrini intentarán mantener su invicto y seguir sumando puntos que lo lleven a la máxima competición de equipos en Europa 

 El Málaga, que lleva cuatro partidos invicto con tres triunfos y un sonado empate en el Bernabéu, buscará ante el Rayo Vallecano refrendar su buen momento y meterse en posiciones de 'Champions', aunque su rival no se lo pondrá fácil al estar al acecho de los puestos europeos y disfrutar de su mejor momento en la temporada.

Será un duelo de altura en La Rosaleda, entre dos equipos en racha y a los que separan cuatro puntos, pues el Málaga es quinto con 41 puntos y ha sumado trece de los últimos dieciocho, mientras que el Rayo Vallecano, un recién ascendido, es octavo con 37, con un balance de doce de dieciocho posibles en los seis últimos partidos.

Los malaguistas regresan a su hábitat natural, La Rosaleda, donde mejor se desenvuelven, ya que llevan ocho encuentros sin perder y cuatro victorias seguidas en su estadio.

El conjunto que entrena el chileno Manuel Pellegrini es uno de los mejores de la Liga en su campo, donde ha conseguido veintinueve puntos con sólo dos derrotas (Real Madrid y Barcelona) y dos empates (Osasuna y Atlético), en tanto que los madrileños bajan algo su rendimiento lejos de Vallecas y perdieron en su última salida ante el Espanyol, si bien ganaron en las tres anteriores.

A pesar de sus estadísticas positivas como local, el Málaga tiene mucho respeto al Rayo, que está realizando una gran temporada con cinco triunfos fuera de su estadio, donde los vallecanos, además, le infligieron una severa derrota por 2-0 en la primera vuelta.

Para recibir a uno de los equipos considerados revelación de la temporada, el técnico del conjunto blanquiazul no podrá contar, por segunda jornada consecutiva, con el centrocampista francés Jéremy Toulalan, que continúa con problemas físicos. Además, es duda el defensa brasileño Weligton Robson da Pena, con molestias.

La ausencia de Toulalan hace que Pellegrini tenga en mente repetir la pareja de medios centro que ya utilizó contra el Real Madrid, el argentino Martín Demichelis e Ignacio Camacho, que tan buen resultado le dio en el Santiago Bernabéu.

En el Rayo Vallecano se continúa lanzando el mensaje de que el único objetivo sigue siendo la salvación, pero la ambición del equipo que dirige José Ramón Sandoval le está llevando a pensar en cotas más altas.

Un bloque sólido en defensa, un centro del campo con criterio en la salida del balón y el olfato goleador de jugadores como Michu, Diego Costa y Tamudo, que suman 26 de los 40 goles del equipo, han convertido al Rayo en el sexto equipo con más victorias de la Liga y en el conjunto revelación del campeonato junto con el Levante.

Sandoval recupera al guineano Lass Bangoura, sancionado frente al Real Betis, pero la titularidad del futbolista africano parece improbable, puesto que el técnico madrileño seguramente repita el once que venció en la última jornada al equipo verdiblanco.

La única novedad podría ser Roberto Trashorras en la banda derecha, para dar descanso a Piti, único futbolista del Rayo, junto con Movilla, que ha jugado todos los encuentros de Liga.

Alineaciones probables:

Málaga: Caballero; Sergio Sánchez, Weligton, Mathijsen, Monreal; Joaquín, Demichelis, Camacho, Cazorla; Isco y Rondón.

Rayo Vallecano: Joel; Tito, Arribas, Pulido, Casado; Movilla, Javi Fuego; Trashorras o Piti, Michu, Armenteros; y Diego Costa.

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano).

Estadio: La Rosaleda.

O’Higgins apelará la expulsión de Richard Blanco

Richard Blanco comienza a retribuirle a O’Higgins su insistencia para contar con sus servicios. El delantero debutó el fin de semana, marcó el gol de la victoria, pero salió expulsado, con su segunda amarilla del partido en una acción que ni él mismo sabía lo que acarreaba.

“Salí corriendo a celebrar y me guindé dos segundos en la reja. Luego del partido el árbitro me explicó que aquí significa lo mismo que quitarse la camisa. Eso lo toman como un acto de violencia. Ahora el equipo presentará una apelación”, explicó Blanco vía telefónica.

“Richi” comenzó a meterse a la afición del “Capo de Provincia” en un bolsillo. Fue a celebrar con los aficionados que viajaron hasta el norte del país.

“Fue por instinto que salí hacia la grada. Iquique queda a dos horas y media en avión de Rancagua, es muy lejos y quería compartir con la gente que siempre viaja con el equipo. Fue mi manera de agradecerles su apoyo”, explicó.

El “Avioncito” sintió en todo momento el apoyo del cuerpo técnico. A pesar de la expulsión, le pidieron tranquilidad y mucho trabajo. “Luego del partido, cuando salí del camerino, Eduardo Berizzo se acercó riéndose. No entendía por qué me habían expulsado”, afirmó.

El atacante esperaba con mucha paciencia su debut. Ya la semana anterior lo convocaron y el sábado llegó el chance.

“Me imaginaba que jugaría porque el técnico trabajó mucho conmigo en la semana. Cuando ingresé me colocó por afuera como extremo derecho, me pidió que les ganara las espaldas a los centrales que eran muy lentos”
, señaló.

Blanco se adapta rápidamente a las exigencias de su nuevo club. De a poco se gana la confianza de un cuerpo técnico que lo valora.

“A Berizzo le gusta que juegue por la banda porque tengo mucha dinámica. Sobre todo porque mi característica es seguir cada pelota y terminar las jugadas”, cerró el criollo.