Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

lunes, 17 de diciembre de 2018

Feltscher tiene 28 años || Foto: Referencial 

Rolf Feltscher, muy cerca de regresar al LA Galaxy

El defensor suizo-venezolano Rolf Feltscher, podría regresar a Los Ángeles Galaxy, club de la Major League Soccer (MLS), después que se anunciara que no seguiría en dicha institución hace unas semanas.
Feltscher tiene conversaciones muy adelantadas con la directiva angelina y estaría finiquitando su nuevo contrato para los próximos días. El venezolano tendría que disminuir su sueldo –en comparación a su primera convención-. Sin embargo, en este distinto tratado están incluidos varios incentivos, según lo informó el periodista Kevin Baxter.
El internacional criollo disputó en su primer año en la MLS 1.295 minutos en 15 partidos en la temporada 2018 y marcó un tanto con la elástica de Los Ángeles.

 

 

Fedor no juega con la Vinotinto desde 2015/ Foto Cortesía 

Miku: No he dicho adiós a la selección

Nicolás "Miku" Fedor ha desarrollado su carrera futbolística hasta en tres continentes y actualmente aunque se encuentra jugando en el Bengaluro de la Superliga India, equipo con el que quedó subcampeón la campaña pasada y que ahora va liderando el campeonato; en su mente también está una escuadra que siempre ha sentido como su casa: la Vinotinto
El atacante criollo comentó recientemente en una entrevista para EFE que a pesar de ser consciente del cambio generacional en el conjunto nacional, él entiende que mientras esté activo todavía tiene chances de ser llamado, por lo que aún no ha dicho "adiós a la selección".
"Yo estoy muy tranquilo haciendo mi trabajo, si me dan la oportunidad, encantado de aportar lo que durante 10 años aporté. Estoy muy muy agradecido porque pude ser partícipe de forma activa de la mejor época de la historia de nuestra selección. Mi generación es considerada la pionera, nos quitamos de encima el tema de la cenicienta, competimos de tú a tú, hicimos la mejor Copa América de la historia y los mejores premundiales. Me quedo con las cosas positivas, las negativas son pasajeras y al final no soy importante yo, no es importante el seleccionador o el presidente de la federación. Al final, es importante la selección", señaló.
Con respecto a la nueva generación que integra al conjunto de Venezuela, 'Miku' acotó que esta tiene un gran potencial y que pueden llegar muy lejos si así se lo proponen.
"Pueden llegar hasta donde quieran. Hicieron una Copa del Mundo (subcampeones sub'20) fenomenal, demostraron muchísimas cosas. Ya había jugadores que venían con nosotros a la absoluta como Faríñez, el portero, o Peñaranda. Lo que hicieron fue ratificar lo que en Venezuela ya sabíamos, que son una gran generación, pero no tienen que quedarse ahí".
Un posible futuro en América
Para el delantero todavía hay mucho fútbol que puede mostrar, por lo que indicó que le gustaría poder jugar algún día en un equipo de América y también vivir desde el terreno de juego "esas grandes noches de Copa Libertadores o Copa Sudamericana".
"Me gustaría jugar a nivel de clubes en América. A nivel de selecciones jugué dos Copas América y tres eliminatorias del Mundial, pero nunca jugué como profesional en Sudamérica y me encantaría vivir el fútbol en América a nivel de clubes. Esas grandes noches de Copa Libertadores o Copa Sudamericana", manifestó.

'Miku' añadió que su estilo de fútbol se podría desarrollar muy bien en Colombia o México, pero que su deseo sería poder recalar en un equipo fuerte con chances de ganar la Libertadores. "Quiero jugar en cualquier equipo de Sudamérica fuerte, que tenga opción de jugar la Copa Libertadores y ganarla, porque mi ilusión es ir a jugar y ganarla", finalizó.



 

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Yangel ya entrena con el primer equipo del Manchester City (+Foto)

El venezolano es internacional con la Vinotinto || Foto: Cortesía 

El venezolano que pertenece al Manchester City, Yangel Herrera, entrenó con el primer equipo ciudadano y es uno de los futbolistas que está evaluando Pep Guardiola para el 2019.
Herrera se encuentra en suelo británico para mantener su buen ritmo físico y así poder darse conocer ante el estratega catalán.
En una foto difundida por el club, se ve al ex Atlético Venezuela junto a Kevin De Bruyne, Raheem Sterling, Bernardo Silva y John Stones, en un entrenamiento.
A sus 20 años tiene una oportunidad dorada para mostrarse con el club que hace vida en la Premier League. Sin embargo, el futuro del criollo es incierto y podría definirse en las próximas semanas.

 


La Vinotinto agendó amistosos ante rivales mundialistas en marzo

Venezuela disputó seis partidos en el 2018 || Foto: Cortesía 

 

La selección venezolana de fútbol tiene agendado dos amistosos para la primera ventana FIFA del 2019, ambos duelos serían ante dos rivales que estuvieron presentes en el Mundial de Rusia 2018: Costa Rica y Perú.
Peruanos y ticos están interesados en jugar con la Vinotinto en marzo. En el caso de la primera selección solo falta el contrato para firmarlo; y con el rival centroamericano están muy adelantadas las negociaciones.
La Federación Venezolana de Fútbol está de acuerdo en jugar el compromiso en Perú, sin embargo, falta que la nueva directiva de la Federación Peruana pueda aceptar el partido.
Solo falta que la nueva junta directiva de la Federación Peruana firme el contrato”, confesó el vicepresidente de la FVF, Jesús Berardinelli, en una entrevista exclusiva a Meridiano.com.ve.
Se tiene previsto que este compromiso se dispute en suelo peruano, no obstante, se desconoce si será en Lima o en alguna provincia de la nación sudamericana.
“Perú es una selección mundialista de grandes jugadores, nuestro director técnico (Rafael Dudamel) está pidiendo contrincantes de alto nivel y cómo el próximo año es la Copa América, esto nos servirá para estudiar al contrincante”, declaró Berardinelli.
El Vicepresidente de la FVF analizó lo que vendrá para la Vinotinto en el 2019. “Será un año de mucha competencia. Tenemos las fechas FIFA donde buscaremos sacar el mayor provecho en los encuentros internacionales, debemos prepararnos para la Copa América de Brasil y comenzar el rumbo hacia Catar 2022, nuestra meta es lograr la clasificación al próximo Mundial”, manifestó.

Balance del 2018

“Este año la selección continuó preparándose, buscando a los jugadores que serán los definitivos a ser llamados para integrar las selección que irá a la Copa América y las Eliminatorias de Catar. En los encuentros que realizamos con selecciones mundialistas pudimos obtener buenos resultados. Estamos creciendo y esta es nuestra meta bajo la directriz de Rafael Dudamel”, finalizó el dirigente.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Savarese: “Nos faltaron los goles en los momentos decisivos”

giovanni_savarese_portland_2018_3_getty_1349x594 

 

El venezolano Giovanni Savarese, técnico de los Portland Timbers, dijo al término de la final de la MLS Cup, que su equipo perdió ante el Atlanta United, que no cambiaría nada de lo que hicieron sus hombres en el encuentro.
“Los jugadores lo dieron todo en el campo, mostramos un excelente nivel y al final lo único que nos faltaron fueron los goles en los momentos decisivos, que fue lo que ellos consiguieron con Martínez (Josef) y Escobar (Franco)”, declaró Savarese.
El técnico, que esta temporada debutaba en la MLS indicó que su equipo tuvo “el nivel” que necesitaba “para competir por el título”.
Los Timbers, que disputaban su segunda gran final y buscaban de nuevo el título tras haberlo ganado en la primera que jugaron, en 2015, no pudieron con la eficacia goleadora del Atlanta United, que ellos mismos facilitaron con el gran fallo defensivo que les costó el primer tanto y que cambió la historia del encuentro.
“Creo que siempre que veas el resultado, crees que cambiarías algo. Pero no cambiaría nada”, reiteró Savarese, de 47 años. “Pensé que hicimos un buen trabajo y no tuvimos la suerte de conseguir goles en los momentos oportunos”.
Savarese dijo que los Timbers jugaron una gran segunda parte y que lo único que les faltó fue el gol que hubiese cambiado las cosas.
Portland no creó mucho juego ofensivo en la primera mitad, solo generó una clara oportunidad de gol y fue la que tuvo Ebobisse, que evitó la gran parada del veterano arquero estadounidense Brad Guzan cuando se cumplía el minuto 43 del partido.
Tras el segundo gol conseguido por el Atlanta United (m.54), los Timbers se olvidaron de seguir encerrados en su campo y comenzaron a hacer el mejor fútbol que se vio en el partido para obligar a los nuevos campeones de la MLS a retroceder y tener las más claras ocasiones de gol.
Lo que hicimos en el campo demostró que teníamos un buen plan de juego, pero al final los goles son los que mandan y definen los partidos y nosotros no los conseguimos”, admitió Savarese. “Es normal que al final también los jugadores sintiesen algo de frustración por lo sucedido porque lo dieron todo en el campo y pensaron que merecieron mejor suerte”.
Saverese dijo que el Atlanta United no mostró nada especial en la primera parte y mucho menos en la segunda cuando su equipo fue el que más dominó y mereció haber tenido mejor recompensa: “Fuimos un poco más valientes en la segunda mitad para acercar nuestro juego al objetivo que queríamos, pero también fuimos un poco desafortunados, y ahí estuvo la diferencia final”.
EFE

Atlanta United se tituló en la MLS con gol de Josef Martínez 2-0 ante el Portland de Savarese


josef_martinez_atlanta_portland_2018_ajccom_1349x594 

El Atlanta United, con goles del delantero venezolano Josef Martínez y del defensa argentino Franco Escobar, se proclamó nuevo campeón de la MLS Cup, al vencer en la gran final por 2-0 a los Portland Timbers.
El triunfo del nuevo campeón de la MLS fue merecido al tener el dominio del balón, control del centro del campo, y generar las mejores ocasiones de gol que llegaron en los minutos 39 y 54.
En solo dos temporadas desde que llegó como nueva franquicia, el Atlanta United, que dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino, ya es campeón de la MLS, algo que ninguna otra había conseguido antes.
Hubo dominio completo del Atlanta en los primeros 45 minutos que al final se transformó en la ventaja parcial al descanso favorable al equipo local.
Un gol que llegó como consecuencia de un fallo garrafal de la defensa de los Timbers que, en un balón retrasado desde el medio campo, se convirtió en un pase en profundidad perfecto que aprovechó Martínez, quien solo tuvo que driblar en su salida al arquero Jeff Attinella, y marcar.
No había sido la mejor manera de conseguir el gol de la ventaja, pero sí era merecido por los méritos que había hecho el Atlanta United en el Mercedes-Benz Stadium.
Sin embargo, los Timbers pudieron haber conseguido el gol del empate en el minuto 43, cuando el delantero Jeremy Ebobisse remató perfecto de cabeza dentro del área chica un centro que le puso desde la derecha el argentino Sebastián Blanco.
Pero surgió la figura del veterano arquero internacional Brad Guzan, quien pleno de reflejos hizo una gran parada y evitó que el balón entrase en la red de su portería y hubiese cambiado la historia del partido.
Esa fue la única ocasión clara de gol que generaron los Timbers, que en la segunda parte tampoco cambiaron al esquema de abrir más sus líneas y buscar el empate que les pudiese meter en el partido.
No lo hicieron y pagaron el precio cuando llegó el segundo y definitivo gol del Atlanta United, que consiguió Escobar al rematar perfecto el balón que había puesto de cabeza Martínez dentro del área chica tras un tiro libre que sacó el paraguayo Miguel Almirón.
Con todo perdido, el equipo de Portland, que dirige Giovanni Savarese, se decidió a abrir sus líneas y a permitir que el mediocampista argentino Diego Valeri comenzase a hacer su mejor fútbol de creación y ofensivo, pero ya fue demasiado tarde porque el “Tata” Martino dio la orden de cerrar líneas y defender la cómoda ventaja que tenían en el marcador.
El protagonismo latinoamericano fue completo, con seis jugadores titulares en cada uno de los dos equipos, además de tener en los respectivos banquillos a Martino y al venezolano Giovanni Savarese.
En la segunda parte se incrementó con la presencia de otros tres reservas latinoamericanos que salieron al campo.
Pese a la derrota, los Timbers disputarán la Liga de Campeones de la Concacaf de 2019 y en los octavos de final tendrán como rival al Atlético Pantoja dominicano.
El Atlanta ya estaba también clasificado para la misma, al haber tenido la mejor marca global combinada en las competiciones de liga de la temporada de 2017 y 2018. Su rival será el Herediano costarricense.
2- Atlanta United: Brad Guzan; Franco Escobar, Jeff Larentowicz, Michael Parkhurst, Leandro González Pirez, Greg Garza (m.90+2, Chris McCann); Darlington Nagbe, Eric Remedi, Julian Gressel; Miguel Almirón (m.90+1, Ezequiel Barco), Josef Martínez (m.76, Héctor Villalba). DT: Gerardo Martino.
0- Portland Timbers: Jeff Attinella; Zarek Valentin, Larrys Mabiala, Liam Ridgewell, Jorge Villafaña; Diego Chará, David Guzmán (m.82, Alvas Powell); Andy Polo (m.68, Dairon Asprilla), Diego Valeri, Sebastián Blanco; Jeremy Ebobisse (m.59, Lucas Melano). DT: Giovanni Savarese.
Goles: 1-0, m.39: Josef Martínez; 2-0, m.54: Franco Escobar.
Árbitro: Alan Kelly (Estados Unidos).
Amonestados: Asprilla, McCann.
Estadio: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Estados Unidos.
Asistencia: 73.019.
EFE