Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

domingo, 14 de junio de 2015

Venezuela dá un golpe en la mesa, gana y dice prensente en la Copa América

Con victoria de 1-0 ante Colombia la Vinotinto se estrena en Copa América

Venezuela de la frente de José Salomón Rondón consiguió un laborioso triunfo en su estreno en Roncagua, Chile  para deshacerse de la favorita Colombia (4ta. del ranking FIFA) y dar un enorme paso inicial en su andar en esta Copa América.

El primer tiempo ya mostraba que la selección Venezolana tenia las ideas claras y la ambición alta, controlando con presición cada sector de la cancha e insinuandose con peligro en ataque, desarticuló el funcionamiento colectivo de los Neogranadinos aplicando presión constante en el sector medio e impidiendo que los jugadores contrarios maniobraran con comodidad, por su parte los Venezolanos ponian en aprietos el sector defensivo Colombiano con llegadas rapidas en combinaciones de sus volantes ofensivos: Vargas, Guerra y Arango, de hecho las unicas llegadas en esta etapa inicial fueron de los criollos quienes primero de Ronald Vargas y luego de Alejandro Guerra obligaron intervenciones prodigiosas del buen portero del Arsenal de Inglaterra David Ospina que ahogaron el grito de gol de las gargantas Venezolanas. El funcionamiento táctico del seleccionador Noel "Chita" San Vicente se notó desde el inicio con presión constante en toda la cancha y un despliegue en lo físico notable, linea de 4 en el fondo con Rosales, Vizcarrondo, Tuñez y Amorebieta que casí no dió libertades al contrario, un inmenso Tomás Rincón que cubrió todos los sectores de la cancha y hasta se dió el lujo de subir al ataque en 3 oportunidades, Juan Arango jugando de enganche en la zona alta ofensiva y tanto Guerra como Vargas realizando un desdoble en defensa-ofensiva por las bandas, Salomón no se mostraba mucho hasta el momento salvo en la presión que ejercia en las salidas Colombianas. Venezuela controlaba y se insinuaba en ataque mientras que Colombia solo se acercó por intermedio de la pelota parada para llegar al área solo que se encontró con un Andrés Tunez que repelió todas y cada una de las pelotas aéreas que le llegaron al espigado central, así se fué el primer tiempo entretenido y de buen ritmo pero sin desbloquear el marcador.

La segunda parte inició con una Colombia con mas ímpetu, buscando desequilibrar la zaga nacional sin llegar a comprometerla en demasía, pero si aumentando su volumen de futbol lo que hacia presagiar una segunda parte llena de emociones, en tanto Venezuela seguia manteniendo su orden tactico y lanzando rapidos contragolpes con sus volantes ofensivos y así llego la mas clara del partido, conbinación de Arango a Salomón, este de cabeza pivotea para Guerra en la izquierda quien centra preciso de nuevo a Salomón que la estrella en el travesaño, aunque fué invalidad por supuesta falta en ataque del "9" Venezolano dió el aviso que queria ser protagonista queria llenarse de gloria y fue justo lo que consiguió unos minutos mas tarde, Rosales se avivó en un saque lateral por la derecha ante una defensa colombiana que se quedó estatica, el capitan controló y de zurda la mando al punto penal donde entraba Rondón quien la dejo pasar ante la atropellada de Guerra solo por la izquierda, este de palomita se la deja a Salomón al centro y el Gladiador solo hizo lo que mejor sabe hacer de cabeza le cruzó la esferica al palo contrario de Ospina quien desesperadamente trató de evitar que la pelota vulnerara su valla, infructuoso esfuerzo Venezuela se ponia 1 a 0 arriba. Colombia acusó el golpe pero lejos de amilanarse la acicateó en su orgullo, con mas corazón que ideas se impulsó en pos del empate pero entre Tuñez, Vizcarrondo, Amorebieta y un par de intervenciones de Baroja evitó la anotación colombiana, San Vicente entendíó que era el momento del cerrojo y mandó a la cancha a Lucena y a Cichero para asegurar los tres puntos. San Vicente terminó el partido con un 5-3-2-1 y obtuvo su primera victoria en competición oficial, Salomón estreno su cuenta goleadora en Copa América y Venezuela sube a lo mas alto del "Grupo de la muerte" a la espera del resultado del Brasil- Perú.

Leonardo "Cowboy" Zambrano.
@VentanaDeporti
@LeonardoCowboy
 

jueves, 27 de marzo de 2014

Vinotinto sub-17 femenina en semifinales


Histórica vinotinto (3-2)
Venezuela es semifinalista de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014 tras imponerse a Canadá por 3-2 en un entretenido partido de cuartos disputado en el estadio Nacional de San José el jueves 27 de marzo.
La Vinotinto se adelantó muy pronto, como no, por medio de Deyna Castellanos (1-0, 6’) tras un pase atrás de Gabriela García. Pero las Canucks equilibraron cuando Marie Levasseur asistió desde la derecha a Sarah Kinzner, que llegó sola por el centro para batir por primera vez en el torneo a Franyely Rodríguez (1-1, 19’).
Las venezolanas sufrían por banda derecha, y por ahí se coló Levasseur para cruzar un balón al fondo de la red (1-2, 40’). Reaccionaron rápido las sudamericanas, con la velocidad y el desmarque deYosneidy Zambrano que definió con sangre fría (2-2, 43’).
Tras la intensa primera parte, el partido bajó el ritmo de acción en ambas porterías luego del descanso. Hasta que Gabriela García encontró un hueco imposible. Alcanzó la línea de gol por la derecha y coló el balón sin ángulo entre el palo y la portera (3-2, 62’).
Tahicelis Marcano forzó la estirada de la portera canadiense en el 71’, y el balón se marchó rozando el palo. Poco después García estrelló un balón en la base del poste. Canadá fue perdiendo fuelle y cediendo terreno. Y así le bastó a las campeonas sudamericanas para hacer historia alcanzando una ronda inédita para el fútbol vinotinto en torneos mundiales.
Venezuela se enfrentará en semifinales al ganador del Japón-México, el lunes 31 de marzo en Liberia.
Jugadora Live Your Goals del Partido: Gabriela García (VEN)

domingo, 16 de marzo de 2014

En el mundial sub-17 Venezuela: Debuta, gusta, gana y golea

Dejaron un gran sabor de boca en el primer. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com 
 CARACAS.- El país se emocionó. Las chicas de Venezuela dieron un golpe de autoridad en su estreno en el Mundial Sub-17 Femenino contra el local Costa Rica este sábado por la noche con su triunfo por goleada 3-0.

De principio a fin, las dirigidas por el técnico panameño Kenneth Zseremeta dominaron el juego. Pese a que el primer tiempo quedó igualado a cero tantos, las vinotintos llevaron peligro en la primera mitad.

Para el segundo tiempo, Deyna Castellanos en el minuto 49 abrió el marcador por el conjunto patrio. En la fracción 52, Castellanos volvió a perforar las redes.

En el minuto 88, la capitana de la oncena venezolana, Lourdes Moreno, realizó una joya de gol.

Con el triunfo, Venezuela queda líder del grupo A con tres puntos. Le sigue Italia (que dominó a Zambia por 2-0) con tres puntos (pero por diferencia de goles, las criollas ganaron). Zambia y Costa Rica ocupan el tercer y cuarto puesto.

Al final del choque, el técnico de Costa Rica, Juan Diego Quesada, aseguró que la selección patria no jugó con "Fair Play" (Juego Limpio).


Tercer Gol de Venezuela Mundial Sub-17 Femenino vs Costa Rica, 15-3-14