Marquesina

Seguimos a los deportistas criollos donde quiera que estén, Nuestra misión es mantenerlos informados del acontecer de nuestros atletas y deportistas...TODO EN UN SOLO SITIO

Páginas

lunes, 10 de diciembre de 2018

Savarese: “Nos faltaron los goles en los momentos decisivos”

giovanni_savarese_portland_2018_3_getty_1349x594 

 

El venezolano Giovanni Savarese, técnico de los Portland Timbers, dijo al término de la final de la MLS Cup, que su equipo perdió ante el Atlanta United, que no cambiaría nada de lo que hicieron sus hombres en el encuentro.
“Los jugadores lo dieron todo en el campo, mostramos un excelente nivel y al final lo único que nos faltaron fueron los goles en los momentos decisivos, que fue lo que ellos consiguieron con Martínez (Josef) y Escobar (Franco)”, declaró Savarese.
El técnico, que esta temporada debutaba en la MLS indicó que su equipo tuvo “el nivel” que necesitaba “para competir por el título”.
Los Timbers, que disputaban su segunda gran final y buscaban de nuevo el título tras haberlo ganado en la primera que jugaron, en 2015, no pudieron con la eficacia goleadora del Atlanta United, que ellos mismos facilitaron con el gran fallo defensivo que les costó el primer tanto y que cambió la historia del encuentro.
“Creo que siempre que veas el resultado, crees que cambiarías algo. Pero no cambiaría nada”, reiteró Savarese, de 47 años. “Pensé que hicimos un buen trabajo y no tuvimos la suerte de conseguir goles en los momentos oportunos”.
Savarese dijo que los Timbers jugaron una gran segunda parte y que lo único que les faltó fue el gol que hubiese cambiado las cosas.
Portland no creó mucho juego ofensivo en la primera mitad, solo generó una clara oportunidad de gol y fue la que tuvo Ebobisse, que evitó la gran parada del veterano arquero estadounidense Brad Guzan cuando se cumplía el minuto 43 del partido.
Tras el segundo gol conseguido por el Atlanta United (m.54), los Timbers se olvidaron de seguir encerrados en su campo y comenzaron a hacer el mejor fútbol que se vio en el partido para obligar a los nuevos campeones de la MLS a retroceder y tener las más claras ocasiones de gol.
Lo que hicimos en el campo demostró que teníamos un buen plan de juego, pero al final los goles son los que mandan y definen los partidos y nosotros no los conseguimos”, admitió Savarese. “Es normal que al final también los jugadores sintiesen algo de frustración por lo sucedido porque lo dieron todo en el campo y pensaron que merecieron mejor suerte”.
Saverese dijo que el Atlanta United no mostró nada especial en la primera parte y mucho menos en la segunda cuando su equipo fue el que más dominó y mereció haber tenido mejor recompensa: “Fuimos un poco más valientes en la segunda mitad para acercar nuestro juego al objetivo que queríamos, pero también fuimos un poco desafortunados, y ahí estuvo la diferencia final”.
EFE

Atlanta United se tituló en la MLS con gol de Josef Martínez 2-0 ante el Portland de Savarese


josef_martinez_atlanta_portland_2018_ajccom_1349x594 

El Atlanta United, con goles del delantero venezolano Josef Martínez y del defensa argentino Franco Escobar, se proclamó nuevo campeón de la MLS Cup, al vencer en la gran final por 2-0 a los Portland Timbers.
El triunfo del nuevo campeón de la MLS fue merecido al tener el dominio del balón, control del centro del campo, y generar las mejores ocasiones de gol que llegaron en los minutos 39 y 54.
En solo dos temporadas desde que llegó como nueva franquicia, el Atlanta United, que dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino, ya es campeón de la MLS, algo que ninguna otra había conseguido antes.
Hubo dominio completo del Atlanta en los primeros 45 minutos que al final se transformó en la ventaja parcial al descanso favorable al equipo local.
Un gol que llegó como consecuencia de un fallo garrafal de la defensa de los Timbers que, en un balón retrasado desde el medio campo, se convirtió en un pase en profundidad perfecto que aprovechó Martínez, quien solo tuvo que driblar en su salida al arquero Jeff Attinella, y marcar.
No había sido la mejor manera de conseguir el gol de la ventaja, pero sí era merecido por los méritos que había hecho el Atlanta United en el Mercedes-Benz Stadium.
Sin embargo, los Timbers pudieron haber conseguido el gol del empate en el minuto 43, cuando el delantero Jeremy Ebobisse remató perfecto de cabeza dentro del área chica un centro que le puso desde la derecha el argentino Sebastián Blanco.
Pero surgió la figura del veterano arquero internacional Brad Guzan, quien pleno de reflejos hizo una gran parada y evitó que el balón entrase en la red de su portería y hubiese cambiado la historia del partido.
Esa fue la única ocasión clara de gol que generaron los Timbers, que en la segunda parte tampoco cambiaron al esquema de abrir más sus líneas y buscar el empate que les pudiese meter en el partido.
No lo hicieron y pagaron el precio cuando llegó el segundo y definitivo gol del Atlanta United, que consiguió Escobar al rematar perfecto el balón que había puesto de cabeza Martínez dentro del área chica tras un tiro libre que sacó el paraguayo Miguel Almirón.
Con todo perdido, el equipo de Portland, que dirige Giovanni Savarese, se decidió a abrir sus líneas y a permitir que el mediocampista argentino Diego Valeri comenzase a hacer su mejor fútbol de creación y ofensivo, pero ya fue demasiado tarde porque el “Tata” Martino dio la orden de cerrar líneas y defender la cómoda ventaja que tenían en el marcador.
El protagonismo latinoamericano fue completo, con seis jugadores titulares en cada uno de los dos equipos, además de tener en los respectivos banquillos a Martino y al venezolano Giovanni Savarese.
En la segunda parte se incrementó con la presencia de otros tres reservas latinoamericanos que salieron al campo.
Pese a la derrota, los Timbers disputarán la Liga de Campeones de la Concacaf de 2019 y en los octavos de final tendrán como rival al Atlético Pantoja dominicano.
El Atlanta ya estaba también clasificado para la misma, al haber tenido la mejor marca global combinada en las competiciones de liga de la temporada de 2017 y 2018. Su rival será el Herediano costarricense.
2- Atlanta United: Brad Guzan; Franco Escobar, Jeff Larentowicz, Michael Parkhurst, Leandro González Pirez, Greg Garza (m.90+2, Chris McCann); Darlington Nagbe, Eric Remedi, Julian Gressel; Miguel Almirón (m.90+1, Ezequiel Barco), Josef Martínez (m.76, Héctor Villalba). DT: Gerardo Martino.
0- Portland Timbers: Jeff Attinella; Zarek Valentin, Larrys Mabiala, Liam Ridgewell, Jorge Villafaña; Diego Chará, David Guzmán (m.82, Alvas Powell); Andy Polo (m.68, Dairon Asprilla), Diego Valeri, Sebastián Blanco; Jeremy Ebobisse (m.59, Lucas Melano). DT: Giovanni Savarese.
Goles: 1-0, m.39: Josef Martínez; 2-0, m.54: Franco Escobar.
Árbitro: Alan Kelly (Estados Unidos).
Amonestados: Asprilla, McCann.
Estadio: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Estados Unidos.
Asistencia: 73.019.
EFE

 


Gimnasia de Hurtado perdió la final de la Copa Argentina en los penales

jan_hurtado_gimnasia_river_2018_1_gimnasiaorgar_1349x594 

Rosario Central se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer en la final por 4-1 en la definición por penales a Gimnasia de La Plata, luego de igualar en un gol durante el tiempo reglamentario.
Luego de perder tres finales en los últimos cuatro años, Rosario Central se quedó con el título de la Copa Argentina tras una final disputada en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
Fernando Zampedri puso en ventaja al Rosario Central de Edgardo Bauza en el minuto 19, pero Lorenzo Faravelli estableció el empate definitivo para el Gimnasia de Pedro Troglio en el minuto 52 del tiempo reglamentario.
En el camino hacia el título, Rosario Central derrotó a Juventud Antoniana, por penaltis ante Talleres tras empatar sin goles, también en la definición desde el penal contra Almagro tras igualar en uno, contra Newell’s Old Boys y también por penales frente a Temperley tras igualar en uno en semifinales.
Para el equipo auriazul este es su sexto título luego de los torneos Nacionales 1971, 1973, 1980 y 1986/87, sumado a la Copa Conmebol 1995.
De esta manera, Rosario Central se quedó con el pasaporte para la Copa Libertadores de América y se sumó a los equipos argentinos ya clasificados: Boca Juniors, Godoy Cruz, San Lorenzo, Huracán y Talleres.
El palmarés de esta competencia que se disputó por primera vez en 1969 y luego se restituyó en 2011 con ocho ediciones disputadas registra tres conquistas de Boca Juniors, dos de River Plate y una de Arsenal, Huracán y esta de Rosario Central.
Para Gimnasia esta frustración lo deja sin la posibilidad de sumar su segundo título en la era profesional y queda sólo con uno logrado en la Copa Centenario de 1993.
El venezolano Jan Hurtado ingresó en el medio tiempo y anotó el único gol del “Lobo” en la definición por penales.
EFE

Newcastle de Rondón perdió ante Wolverhampton 2-1


jose_salomon_rondon_newcastle_wolverhampton_2018_getty_1349x594 

 El criollo dió la asistencia para el gol de las urracas

Un gol del irlandés Matt Doherty en el tiempo añadido dio los tres puntos al Wolverhampton y frustró al Newcastle 1-2, que jugó más de media hora con un jugador menos por la expulsión del estadounidense De Andre Yedlin.
Los Wolves salieron airosos de St. James Park con uno de esos triunfos que revitalizan el ánimo. Las “urracas”, por su parte, encajaron un doloroso revés. Acumulan tres partidos seguidos sin ganar y vuelven a arrimarse a la parte baja de la clasificación.
El Wolverhampton encarriló el partido a los diecisiete minutos gracias al gol del portugués Diogo Jota aunque seis después el español Ayoze Perez estableció el empate, tras la asistencia del venezolano José Salomón Rondón.
Las opciones del conjunto de Rafael Benítez decayeron cuando se quedó con diez jugadores. El estadounidense DeAndre Yedlin dejó el campo y los locales se quedaron en inferioridad.
El Newcastle mantuvo el tipo lo que pudo y aguantó hasta el tramo final. Pero en la última jornada del partido, el irlandés Matt Doherty marcó el gol que dio los tres puntos al cuadro del luso Nuno Espirito Santo.
El Wolverhampton se acomoda en el ecuador de la clasificación mientras el Newcastle queda a tres puntos de los puestos de descenso.
EFE

 


viernes, 7 de diciembre de 2018

José Castillo y Luis Valbuena fallecieron en un accidente de tránsito

Los peloteros de los Cardenales de Lara José Castillo y Luis Valbuena perdieron la vida trágicamente en un accidente de tránsito en la madrugada de este viernes, según confirmó un miembro de la gerencia de la novena crepuscular al periodista Efraín Zavarce. 

En el vehículo también se trasladaba el antesalista Carlos Rivero, quien sobrevivió al siniestro. 
Los toleteros retornaban a Barquisimeto, estado Lara, luego del encuentro ante los Leones del Caracas en el Estadio Universitario en el que los pájaros rojos cayeron 4-5 ante los melenudos, para enfrentar a los Bravos de Margarita viernes y sábado.
Aunque se desconocen los detalles del accidente, se conoció que se produjo en la carretera entre Yaracuy y Lara. El trágico accidente de tránsito acabó instantáneamente con la vida de ambos, confirmaron dos fuentes allegadas a los peloteros.
Una fuente informó, después de la 1:00 de la mañana, que aún se encontraban los cuerpos policiales levantando el siniestro. Se pudo conocer que los tres involucrados en el accidente viajaban en el carro de Luis Valbuena.
Según algunas versiones locales, el automóvil era conducido por el chofer de Rivero, quien no logró esquivar una piedra colocada en la carretera. Un informe preliminar de las autoridades en el lugar presume que la roca fue arrojada al camino, un modus operandi común para perpetrar atracos en la autopista.
El automóvil, según la versión extraoficial, pasó para el otro lado de la vía. Castillo y Valbuena fueron arrojados de la camioneta por el impacto. El conductor pudo salir con vida.
El equipo Cardenales confirmó la tragedia de ambos peloteros.
Estas son las imágenes del accidente vía: Hector Gónzalez (@HectorReporte)
 

Desde Ventana Deportiva de Venezuela nos unimos al inmenso pesar y dolor que invade a la familia del beisbol venezolano y ofrece sus mas sentidas condolencias a familiares y amigos de estos 2 peloteros venezolanos, PAZ A SUS RESTOS.

 

 

jueves, 6 de diciembre de 2018

Selección de baloncesto ya está en casa 

El capitán del conjunto vinotinto, José "El Grillo" Vargas y Heissler Guillent encabezaron la llegada del plantel nacional 

 

La selección nacional de baloncesto llegó hoy a suelo criollo tras derrotar el lunes como visitantes a Islas Vírgenes 76-77. El capitán del conjunto vinotinto, José "El Grillo" Vargas junto a Heissler Guillent fueron quienes encabezaron la llegada del plantel venezolano ante los seguidores que se hicieron presentes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. 

Vargas destacó que el equipo ha venido trabajando duro para conseguir la clasificación al Mundial de China 2019. “Este equipo es una familia, que se construyó desde 2014 y que pase lo que pase no se quiebra con nada. Siempre salimos a dar el máximo por el compromiso que tenemos con el país”.

El base Heissler Guillent señaló estar muy feliz por poder conseguir el pase a la cita mundialista y darle otra alegría a la nación. “Me siento muy orgulloso de pertenecer a este grupo de trabajadores que luchamos de manera incansable, y hasta que no logramos la clasificación no paramos”. 

“Teníamos como meta clasificar al Mundial, y desde el día uno mostramos el compromiso con el país y eso junto con el trabajo que se realizó fue lo que nos hizo conseguir ese pase”, puntualizó el piloto vinotinto. 

El pívot Luis Bethelmy, mostró su felicidad tras los triunfos que se consiguieron, pero entiende que se tiene que seguir trabajando de cara a los próximos compromisos. “Estar en el Mundial es un sueño hecho realidad, darle esta alegría a nuestro país me hace muy feliz, estoy muy contento y ahora queda seguir trabajando dura de cara a la próxima ventana de clasificación ante Republica dominicana y Canadá. 

 
 
 
Nestor "Kako" Solorzano, asistente de Fernando Duró, indicó sentirse muy emocionado porque el trabajo y el esfuerzo de los jugadores se vio reflejado en la clasificación al Mundial de China 2019, “Estoy muy feliz por los muchachos, ellos tenían esa meta trazada y aunque la clasificación se dio antes de juego de Islas Vírgenes, ellos venían enfocados en conseguir un triunfo”. 

En referencia a si se utilizaran otros jugadores además de los que han venido participando con el equipo, Solorzano señaló que “Fernando ha visto a más de 30 jugadores durante todas las ventanas y el grupo se ha reducido cada vez más. Los muchachos sabes que para el mundial irán los que estén física y mentalmente preparados”. 

La sexta y última ventana a disputarse será el año que viene en calidad de visitante cuando al equipo le toque viajar el 21 de febrero para medirse en Santo Domingo ante República Dominicana, y luego partir a suelo norteamericano para hacer lo propio el 24 de ese mismo mes ante Canadá. 

El quinteto vinotinto cosecha una marca de nueve victorias y una derrota que lo coloca en lo más alto del Grupo F, y continua con esperanzas de acceder como cabeza de grupo por la región de América para el venidero sorteo mundialista que se realizará el 16 de marzo de 2019.