El torpedero de los Orioles, J.J. Hardy, ha rebasado al venezolano Elvis Andrus,
de los Rangers, entre los paracortos de la Liga Americana en las
votaciones para el 84 Juego de Estrellas, que se realizará el 16 de
julio en el Citi Field de Nueva York.
Hardy ha recibido un total de 1,231,843 votos, mientras que Andrus le sigue con 1,045,885.
En los jardines, Adam Jones de los Orioles ha asumido el liderato del
Joven Circuito con 1,944,450 votos, por encima de Mike Trout de los
Angelinos (1,939,486). El tercer titular hasta ahora es Torii Hunter de
los Tigres (1,067,973).
El compañero de Hunter en Detroit, el venezolano Miguel Cabrera,
Marquesina
Páginas
domingo, 9 de junio de 2013
Johan “Terrible” Pérez conquistó título welter AMB
El venezolano Johan “El Terrible” Pérez conquistó el título welter internacional de la Asociación Mundial de Boxeo, al derrotar anoche al japonés “Samurai” Yosihiro Kamegai por decisión unánime, en pelea disputada en el Home Depot Center de Carson, en California, Estados Unidos.
El criollo se impuso por puntación de 100-90, 98-92 y 97-93. De esta manera el muchacho de La Vega dejó su récord en 16 combates ganados, 12 por nocaut, una derrota y un empate.
Pérez de paso le quitó el invicto a Kamegai que queda con marca de 22 victorias, 19 antes del límite, un revés y un empate.
“El Terrible” Pérez es un superligero y realizó su primera pelea en la categoría de las 147 libras.
El caraqueño fue mucho más rápido y empleó un estilo más depurado para dominar al nipón, que lució lento en la mayor parte de la pelea.
El púgil nativo mostró gran movilidad sobre el cuadrilátero y pudo pegar combinaciones que sorprendieon a Kamegai, quien lució confiado al principio de la pelea.
Pérez no es precisamente un aspirante al título mundial absoluto después de este triunfo, pero es un muy buen paso adelante, especialmente después de dos presentaciones mediocres seguidas (una derrota ante Pablo Cesar Cano y una victoria por decisión mayoritaria sobre fracasado Steve Forbes) en su primeras dos peleas de Golden Boy.
Pérez de 29 años de edad y excampeón mundial interino superligero, ahora puede tener un gran chance para incursionar en el mercado grande de Estados Unidos. Golden Boys podría consideralo para grandes peleas en un futuro no muy lejano. El caraqueño se puso en la buena.
miércoles, 5 de junio de 2013
Grégory Echenique tendrá un chance con los Bulls
Grégory Echenique mostrará su talento a una quinta
franquicia de la NBA. El centro informó mediante su cuenta en Twitter
(@Echenique00), que estará en un entrenamiento con Bulls de Chicago el
14 de junio.
“Otra oportunidad con un equipo Chicago, junio 14” escribió el nacional en la red social.
Celtics de Boston, Timberwolves de Minnesota, Trail Blazers de Pórtland y Washington Wizards han sido los equipos que han visto al criollo.
“Otra oportunidad con un equipo Chicago, junio 14” escribió el nacional en la red social.
Celtics de Boston, Timberwolves de Minnesota, Trail Blazers de Pórtland y Washington Wizards han sido los equipos que han visto al criollo.
domingo, 2 de junio de 2013
Alexander González arribará al FC Aarau
El Young Boys suizo anunció en su página web el préstamo por una temporada de Alexander González al FC Aarau del mismo país.
FC Aarau fue campeón de la segunda división del país helvético con 78 puntos, por ende, el polivalente jugador permanecerá en la categoría de oro del mencionado balompié.
González estará a las ordenes del entrenador René Weiler, y disputará sus partidos de local en el Estadio Brügglifeld.
En la temporada vio acción en 21 oportunidades entre copa suiza, Europa League, y la Super Liga, en esa veintena de encuentros marcó en una ocasión. Los de Berna finalizaron en la séptima posición de la Super Liga.
Venezuela con récord de clasificados a Donetsk en atletismo juvenil
María Simancas es séptima en el “top-list” de 400 m planos de la IAAF |
CARACAS.- Venezuela tendrá en el Mundial Menor de
Donetsk,Ucrania, más representantes que en cualquier otro evento
universal de atletismo, 19 en total, luego de que la federación
modificara los criterios de clasificación.
“Originalmente habíamos establecido marcas mínimas más exigentes que las de la IAAF, pero luego discutimos y decidimos que esta es la generación de relevo, la que tenemos que promover, y decidimos validar todas las marcas”, explicó Marcos Oviedo, vicepresidente de Feveatletismo.
La avanzada, que tiene a la garrochista Robeilys Peinado como su gran figura, supera el tope anterior de Venezuela, los 13 clasificados del Mundial Juvenil de Chile 2000.
Peinado tiene la mejor marca del año para una atleta sub-17, el 4,35 del Nacional Menor de la semana pasada. Otra criolla, la aragüeña María Simancas, es séptima en el ranking de 400 m planos de la IAAF, con el 54.24 del mismo evento. Ayer se sumó un nuevo clasificado, el marchista Jefferson_Chacón, con el registro de 47:04.92 que lo colocó segundo en el clasificatorio a los Juegos Nacionales Juveniles, que se disputan en el Máximo_Viloria de Barquisimeto.
Entre los clasificados destacan cuatro autores de récords nacionales este año: los jabalinistas Eli Samuel Verdú (66,77 m) y Estefany Chacón (47,02 m), la balista Yohana Vargas (15,61 m) y el saltador de largo Santiago Cova (7,42 m), así como una atleta con experiencia en el Mundial Juvenil de 2012, Bryannil Cardona (400 vallas).
El resto de la delegación incluye a Luis Miguel Colombo, Samuel Cedeño (110 vallas), Xavier Colmenares (martillo), Euddy Roberti (200 m y 400 m planos), Aries Sánchez (salto largo), Xavier Martí (400 vallas), Leonardo Claro, Josney Ramírez, Katiuska Millán (200 m), Jhonny Pacheco (800 m) y Kevin Padrino (400 m planos).
Richard Vargas se puso a valer para Medellín
El marchista Richard Vargas llegó ayer a tres récords nacionales derribados en una semana, luego de fijar plusmarcas júnior y adulta de 10.000 m en el clasificatorio a los Juegos Nacionales.
Vargas, que quebró el registro de 10 km en la Copa Panamericana de Marcha el sábado pasado en Guatemala (41:40.00), borró su propia marca juvenil dentro del estadio, con el 43:15.99 que le dio la victoria, y la de mayores en poder de Reinaldo Rosario desde 1994.
Esta actuación lo ubica de noveno entre las mejores marcas juveniles del año para la IAAF, y lo convierte en favorito al oro en el Panamericano Júnior de Medellín, Colombia,
“Originalmente habíamos establecido marcas mínimas más exigentes que las de la IAAF, pero luego discutimos y decidimos que esta es la generación de relevo, la que tenemos que promover, y decidimos validar todas las marcas”, explicó Marcos Oviedo, vicepresidente de Feveatletismo.
La avanzada, que tiene a la garrochista Robeilys Peinado como su gran figura, supera el tope anterior de Venezuela, los 13 clasificados del Mundial Juvenil de Chile 2000.
Peinado tiene la mejor marca del año para una atleta sub-17, el 4,35 del Nacional Menor de la semana pasada. Otra criolla, la aragüeña María Simancas, es séptima en el ranking de 400 m planos de la IAAF, con el 54.24 del mismo evento. Ayer se sumó un nuevo clasificado, el marchista Jefferson_Chacón, con el registro de 47:04.92 que lo colocó segundo en el clasificatorio a los Juegos Nacionales Juveniles, que se disputan en el Máximo_Viloria de Barquisimeto.
Entre los clasificados destacan cuatro autores de récords nacionales este año: los jabalinistas Eli Samuel Verdú (66,77 m) y Estefany Chacón (47,02 m), la balista Yohana Vargas (15,61 m) y el saltador de largo Santiago Cova (7,42 m), así como una atleta con experiencia en el Mundial Juvenil de 2012, Bryannil Cardona (400 vallas).
El resto de la delegación incluye a Luis Miguel Colombo, Samuel Cedeño (110 vallas), Xavier Colmenares (martillo), Euddy Roberti (200 m y 400 m planos), Aries Sánchez (salto largo), Xavier Martí (400 vallas), Leonardo Claro, Josney Ramírez, Katiuska Millán (200 m), Jhonny Pacheco (800 m) y Kevin Padrino (400 m planos).
Richard Vargas se puso a valer para Medellín
El marchista Richard Vargas llegó ayer a tres récords nacionales derribados en una semana, luego de fijar plusmarcas júnior y adulta de 10.000 m en el clasificatorio a los Juegos Nacionales.
Vargas, que quebró el registro de 10 km en la Copa Panamericana de Marcha el sábado pasado en Guatemala (41:40.00), borró su propia marca juvenil dentro del estadio, con el 43:15.99 que le dio la victoria, y la de mayores en poder de Reinaldo Rosario desde 1994.
Esta actuación lo ubica de noveno entre las mejores marcas juveniles del año para la IAAF, y lo convierte en favorito al oro en el Panamericano Júnior de Medellín, Colombia,
Actuación de los venezolanos MLB jornada de ayer
Destacaron Félix Doubront por su victoria ante los Yanquis y Miguel Cabrera por su Gran Slam
Destacaron Félix Doubront por su victoria ante los Yanquis y Miguel Cabrera por su Gran Slam
Félix Doubront: G (4-2). 6.0 IL, 6K, 3BB.
Francisco Rodríguez: SV(3). 1.0 IL, 3 H, CL, BB .
Francisco Rodríguez: SV(3). 1.0 IL, 3 H, CL, BB .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)